CorelDRAW 12
CorelDRAW es un programa de
dibujo vectorial que facilita la creación de ilustraciones
profesionales: desde simples logotipos a complejas ilustraciones técnicas.
Proporciona una variedad de herramientas y efectos que te permiten trabajar de
manera eficiente para producir gráficos de alta calidad. Asimismo, te permite
enviar una ilustración a un servicio de filmación para su impresión o para la
publicación de un documento en Internet.
Arrancar y cerrar CorelDRAW 12
Desde el
botón Inicio situado,
normalmente, en la esquina inferior izquierda de la pantalla. Coloca el cursor
y haz clic sobre el botón Inicio se
despliega un menú; al colocar el cursor sobre Todos los Programas, aparece otra lista con los programas que hay
instalados en tu ordenador, busca CorelDRAW
Graphics Suite, luego busca CorelDRAW
12 y haz clic sobre él, y se iniciará el programa.
Desde el
icono de CorelDRAW del escritorio Haz
doble clic sobre el ícono que se encuentra en el escritorio que hace referencia
a CorelDraw.
Pantalla
Inicial
Al arrancar CorelDRAW 12 aparece una pantalla inicial como ésta, vamos
a ver sus componentes
fundamentales. Así conoceremos los nombres de los diferentes elementos y
será más fácil entender.
La pantalla que se muestra a continuación (y en
general todas las de este curso) puede no coincidir exactamente con la que ves
en tu ordenador, ya que cada usuario puede decidir qué elementos quiere que se
vean en cada momento, como veremos más adelante.
En la pantalla inicial observas una gran porción
blanca de la pantalla: esa es la ventana
de dibujo. El rectángulo del centro con la sombra proyectada, representa
la página de dibujo.
Normalmente sólo se imprime la parte del dibujo que queda incluida en la página
de dibujo. Puedes utilizar el resto del espacio de la ventana de dibujo,
denominado mesa de trabajo,
para mantener a mano las herramientas y los elementos que utilizarás mientras
dibujas.
Las
Barras
Barra de título:
La barra de título contiene el
nombre del programa y también el nombre del documento (si el documento aún no
se ha guardado aparece el nombre Gráfico 1). En el extremo de la derecha están
los botones para minimizar, maximizar/restaurar y cerrar la ventana.
La barra de menúes
La barra de menús contiene las operaciones de CorelDRAW, agrupadas en menús desplegables. Al
hacer clic en Ver, por
ejemplo, veremos las operaciones relacionadas con la visualización de los
elementos que se pueden encontrar en CorelDRAW 12.
Todas las operaciones se pueden hacer a partir de
estos menús. Pero las cosas más habituales se realizan más rápidamente desde
los iconos de las barras de
herramientas que veremos en el siguiente punto.
Cada opción tiene una letra subrayada, esto indica que
se puede acceder directamente a la opción pulsando simultáneamente la
tecla alt y la letra subrayada, por ejemplo si
pulsamos alt + a se
abre la opción Archivo.
Así mismo, algunas opciones contienen una combinación
de teclas, que presionadas simultáneamente realizan la acción, por ejemplo si
pulsamos la tecla alt y
la tecla enter a la
vez, podremos ver las propiedades del objeto (dibujo) seleccionado.
Los menús desplegables de la barra de menús contienen
tres tipos básicos de elementos:
Comandos inmediatos. Se
ejecutan de forma inmediata al hacer clic sobre ellos.
Se reconocen porque a la derecha del nombre del
comando, o no aparece nada o bien aparece la combinación de teclas para
ejecutarlo desde el teclado.
Por ejemplo, en el menú Archivo, Ctrl+N para
crear un documento Nuevo.
Opción
con otro menú desplegable. Al situar el puntero del mouse sobre éste, se abre
un nuevo menú a su lado con más opciones para que elijamos una de ellas.
Se
reconocen porque tienen un triángulo a la derecha.
Por ejemplo, en el menú Archivo, Adquirir
imagen.
Crear
Objetos
En esta unidad aprenderás a crear distintos objetos. Insertaremos
rectángulos, círculos y otras formas; y aprenderás también a escalar los
objetos, es decir a modificarles el tamaño. Y por último aprenderás a cambiarle
la forma a los objetos.
Comenzaremos con la herramienta rectángulo.
La Herramienta
Rectángulo
En la barra de Herramientas, encontrarás la
herramienta Rectángulo y
la verás como se observa en la imagen. Al seleccionar la herramienta Rectángulo, la barra de propiedades se
modifica, para mostrar los atributos de la herramienta que podemos cambiar.
Para crear rectángulos, primero selecciona la
herramienta Rectángulo.
Haz clic en la página de dibujo y sin soltar arrastra el mouse hasta crear un
rectángulo de la forma deseada.
Para crear cuadrado,
presiona la tecla Ctrl,
mientras arrastras el mouse con la herramienta rectángulo, en dirección diagonal. Si presionas simultáneamente
las teclas Ctrl + Shift mientras arrastras el
mouse, el punto donde comienzas a dibujar pasa a ser el centro del cuadrado.
La Herramienta
Elipse
En la barra de Herramientas, encontrarás la
herramienta Elipse y
la verás como se observa en la imagen.
Al seleccionar la herramienta Elipse, la barra de propiedades se
modifica, para mostrar los atributos de la herramienta que podemos cambiar.
Para crear óvalos, primero selecciona la
herramienta elipse
.
Haz clic en la página de dibujo y sin soltar arrastra el mouse hasta crear un
óvalo de la forma deseada.

Para crear un círculo,
presiona la tecla Ctrl,
mientras arrastras el mouse con la herramienta elipse, en dirección diagonal. Si presionas simultáneamente las
teclas Ctrl + Shift mientras arrastras el
mouse, el punto donde comienzas a dibujar pasa a ser el centro del círculo.
La Herramienta
Papel gráfico
En la barra de Herramientas, encontrarás la
herramienta Papel gráfico y
la verás en un submenú de herramientas como el de la imagen siguiente.
Al
seleccionar la herramienta Papel
gráfico, la barra de propiedades se modifica, para mostrar los atributos
de la herramienta que podemos cambiar.
Crear un
cuadriculado, primero selecciona la herramienta papel gráfico. Luego en la barra de
propiedades, selecciona la cantidad
de filas y columnas que deseas que tenga el cuadriculado. Haz clic
en la página de dibujo y sin soltar arrastra el mouse hasta crear un
cuadriculado de la forma deseada.
Para abrir un dibujo en CorelDRAW 12, puedes hacerlo
de dos
formas:


Para abrir un documento de CorelDRAW con el menú Archivo:
a) Selecciona el menú Archivo y luego haz clic en la opción Abrir.
b) Allí se abre una ventana Abrir dibujo. En ella selecciona el
lugar donde se encuentra guardado tu documento de CorelDRAW 12, haciendo clic
en (1). Allí debe quedar seleccionado el nombre del lugar donde se encuentra el
archivo.
c) En (2) encontrarás el contenido del lugar que
seleccionaste; los distintos archivos y carpetas que hay guardados allí.

e) Y por último haz clic sobre el botón Abrir de la ventana.
Para abrir un documento de CorelDRAW con el botón Abrir:
a) Haz clic en el botón Abrir.
b) Se
abre la misma ventana a la que hacemos referencia en el punto b) anterior. A partir de aquí
continúa con los pasos b) al e) del punto anterior para abrir
tu documento.
Abrir varios
dibujos a la vez
Puedes abrir varios documentos de
CorelDRAW 12, e ir cambiando entre ellos para trabajar. En el paso anterior, ya
viste como abrir un archivo. Para abrir varios archivos, tienes que seguir los
mismos pasos. Para cambiar entre un documento y otro, lo que tienes que hacer
es ir al menú Ventana y
al final encontrarás todos los nombres de los archivos que tienes abiertos.
Selecciona el que necesitas para trabajar y ese será el documento activo.
También puedes crear un documento solo,
pero con varias páginas. De
este modo en tu disco duro sólo tendrás un archivo, pero dentro del mismo
tendrás varias páginas con distintos trabajos. Para ello, haz clic en uno de
los botones +que se
encuentran en la barra de Control
de Páginas.
Si haces
clic en el botón + que
está a la derecha, la nueva página se agregará luego de la página que estás
visualizando.
Si haces clic en el botón + que
está a la izquierda, la nueva página se agregará antes de la página que estás
visualizando.
Esta forma de trabajo, permite agrupar diseños en un
mismo archivo, pero tiene una desventaja: los archivos suelen quedar muy
grandes, con los consiguientes problemas que pueden generar al momento de
trabajar, por falta de memoria o al momento de respaldar los archivos en un
medio externo.
La barra de Herramientas

También posee menús laterales que son barras de herramientas accesibles a
través de una de las herramientas de la barra. Un pequeño triángulo negro en la
parte inferior derecha de una herramienta determinada, indica que se trata de
un menú lateral en el que se
agrupan varias herramientas. Presionando sobre el triángulo, se
despliega un menú lateral mostrando más herramientas.
Los menús laterales pueden arrastrarse fuera de la
Barra de herramientas para así crear barras de herramientas independientes. Por ejemplo, la
herramienta Mano Alzada,
tiene un pequeño triángulo en la parte inferior derecha y al hacer clic sobre
el mismo, se pueden observar las demás herramientas que contiene el menú
lateral.
La barra de estado
La barra de estado se encuentra en la parte inferior de la pantalla y
contiene indicaciones sobre el estado de la aplicación, proporciona distinta información según el objeto que
tengamos seleccionado, por ejemplo su color de relleno, su color y grosor de
línea.
Las
ventanas acoplables
Las ventanas acoplables contienen el mismo tipo de controles
que un cuadro de diálogo, tales como botones de comando, opciones y cuadros de
lista. Sin embargo, a diferencia de la mayoría de los cuadros de diálogo,
pueden mantenerse abiertas las ventanas acoplables mientras trabajas en un
documento, para acceder a las operaciones más frecuentes.
Estas ventanas pueden acoplarse o desacoplarse en
cualquier borde de la ventana de aplicación, para ello debemos hacer clic sobre
los dos triángulos negros que aparecen en la parte superior izquierda de la
ventana acoplable.
Ventanas acopladas al borde de la
ventana.
Además puedes minimizarlas para que no ocupen espacio
útil en pantalla, haciendo clic en el pequeño triángulo que se encuentra en la
parte superior derecha de la ventana acoplable.
La Herramienta
Polígono
En la barra de Herramientas, encontrarás la
herramienta Polígono junto
con la herramienta Papel gráfico y
la herramienta Espiral y
la verás en un submenú de herramientas como el de la imagen siguiente.
Al seleccionar la herramienta Polígono, la barra de propiedades se
modifica, para mostrar los atributos de la herramienta que podemos cambiar.
Además de polígonos, a través de la barra de propiedades, podemos transformar
los polígonos en estrellas.
Observa la imagen siguiente y verás los botones que
utilizamos para modificar los polígonos.
Puedes crear un polígono, primero selecciona la
herramienta polígono. Haz
clic en la página de dibujo y sin soltar arrastra el mouse hasta crear un
polígono de la forma deseada. El mismo quedará de forma irregular.



La Herramienta Espiral
Es posible dibujar dos tipos de espirales: simétricas
y logarítmicas. Las espirales simétricas se expanden por igual de manera que la
distancia entre las revoluciones sea constante. Las espirales logarítmicas se
expanden con distancias crecientemente mayores entre las revoluciones. Es
posible definir el grado en que una espiral logarítmica se expande hacia fuera.
En la barra de Herramientas, encontrarás la
herramienta Espiral ,
junto con la herramienta Papel gráfico y
la herramienta Polígono y
la verás en un submenú de herramientas como el de la imagen siguiente.
gracias me sirvio mucho para la tarea.
ResponderEliminar